¿QUÉ ES HTML5?
HTML5 (HyperText Markup Language, versión 5) es la quinta revisión del lenguaje HTML. Esta nueva versión (aún en desarrollo), y en conjunto con CSS3, define los nuevos estándares de desarrollo web, rediseñando el código para resolver problemas y actualizándolo así a nuevas necesidades. No se limita solo a crear nuevas etiquetas o atributos, sino que incorpora muchas características nuevas y proporciona una plataforma de desarrollo de complejas aplicaciones web (mediante los APIs).
HTML5 está destinado a sustituir no sólo HTML 4, sino también XHTML 1 y DOM Nivel 2. Esta versión nos permite una mayor interacción entre nuestras páginas web y el contenido media (video, audio, entre otros) así como una mayor facilidad a la hora de codificar nuestro diseño básico.
Algunas de las nuevas características de HTML5 serían:
- Nuevas etiquetas semánticas para estructurar los documentos HTML, destinadas a remplazar la necesidad de tener una etiqueta
<div>que identifique cada bloque de la página. - Los nuevos elementos multimedia como
<audio>y<video>. - La integración de gráficos vectoriales escalables (SVG) en sustitución de los genéricos
<object>, y un nuevo elemento<canvas>que nos permite dibujar en él. - El cambio, redefinición o estandarización de algunos elementos, como
<a>,<cite>o<menu>. MathMLpara fórmulas matemáticas.- Almacenamiento local en el lado del cliente.
- Y otros muchos nuevos APIs que veremos a lo largo de los siguientes capítulos.
XHTML
XHTML (Extensible Hypertext Markup Language), a grandes rasgos, es un lenguaje de marcado que te permite editar webs. Está basado en HTML 4.01, pero sus reglas son mucho más estrictas y versátiles que HTML. XHTML es una nueva formulación de HTML que utiliza el meta lenguaje de marcado XML, lo cual es una ventaja clave en su usabilidad porque muchos formatos de datos están basados en XML y los dispositivos modernos requieren una versión estricta del lenguaje de marcado porque no pueden mostrar mal el código fuente.Características
XHTML se utiliza para marcar contenido como texto, imágenes y enlaces en forma de hipervínculos para crear una cierta estructura que puede ser mostrada por los navegadores. Los documentos pueden ser estructurados con XHTML para hacerlos legibles para un analizador. El analizador interpreta los elementos de marcado especificados en las definiciones del lenguaje XHTML y reproduce el contenido de estos elementos de una manera específica.En última instancia, el usuario ve lo que contienen estos elementos y no la forma en que se anotan o estructuran los elementos. Este último se llama código fuente XHTML y puede ser editado con diferentes editores de texto, por ejemplo, con un editor WYSIWYG. La notación separa el contenido y el diseño. El contenido está encerrado por los elementos. La forma en que se muestra este contenido está determinada por los elementos y sólo la muestra el navegador.Antes de crear un documento XHTML, debe seleccionar una Definición de tipo de documento. Hay tres tipos, cada uno con ciertas ventajas y desventajas, transicional, estricto y frameset. Al mismo tiempo, la versión del lenguaje debe ser especificada, como XHTML 1.0 o 2.0. El marco básico de un archivo XHTML debe ajustarse exactamente a las reglas, de lo contrario no es WFF (fórmula bien formada), que es un código fuente válido que cumple con los requisitos de lenguaje y definiciones de documentos y que puede ser leído por un navegador.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario