herramientas para crear prototipos
Justinmind es una herramienta de prototipado de sitios web, aplicaciones software y aplicaciones móviles que puede trabajar tanto con Windows como con Mac o también con iOs y Android. Existe una versión gratuita con la que puedes trabajar bastante bien aunque el precio de la versión Pro no es muy elevado.
La aplicación es bastante sencilla de usar y se divide en dos partes principales, los paneles dinámicos y los eventos. Los paneles dinámicos permiten poner varios elementos en la misma área, de esta forma podremos simular botones, cambios de pestaña u otros contenidos que cambian dinámicamente. Los eventos permiten indicar acciones sobre los elementos que tenemos en nuestro diseño.
In Vision
In Vision ha supuesto una revolución no solo en el mercado de las herramientas de prototipado sino también de gestión de un proyecto en general, desde las fases de creación de los mockups hasta el final del desarrollo. El valor que la distingue de otras herramientas es que es muy intuitiva tanto para el diseñador que la está utilizando como para el cliente.
Entre algunas de sus características encontramos la de compartir y comentar un proyecto a tiempo realcon el cliente. De esta forma el feedback llega de manera más rápida y más clara y los procesos se agilizan. Además, permite gestionar las versiones de tus proyectos sincronizando tus archivos de Photoshop o Illustrator con la aplicación de modo que resulta muy fácil no perderse en el entramado de carpetas y capas de los diferentes archivos.
La versión de prueba deja probar hasta cinco proyectos. Si tu volumen de proyectos web es notable, merece la pena que te crees una cuenta de pago ya que cuando comiences a utilizarla te darás cuenta de que te aporta un valor añadido a tus proyectos.
La versión de prueba deja probar hasta cinco proyectos. Si tu volumen de proyectos web es notable, merece la pena que te crees una cuenta de pago ya que cuando comiences a utilizarla te darás cuenta de que te aporta un valor añadido a tus proyectos.
Origami
Origami es una herramienta de creación de prototipos cuya propiedad es de Facebook y se utilizó para crear las maquetas de varias aplicaciones como Instagram, Messenger y Paper. Aunque se usa principalmente para aplicaciones de iOS gracias a su integración con Apple Quartz Composer, Origami también es compatible al desarrollo de prototipos interactivos en Android.
Esta herramienta de prototipado ofrece un par de características muy útiles para la creación de prototipos interactivos, incluyendo plugins para Sketch y Photoshop, así como una extensa biblioteca completa con foros, tutoriales en vídeo y guías. Tiene una característica para exportar el proyecto a código que permite convertir tu diseño visual en ejemplos de código escritos para iOS, Android, o la web.
Proto.io
Tanto para iOs como para Android, Proto.io es una muy buena herramienta para la creación de grandes aplicaciones. Su principal característica es que cuenta con un motor que permite crear animaciones para apps móviles a través de un timeline para poder definir cuánto durará la animación.
Fluid
Fluid es otra herramienta de prototipado compatible con Android e iOs muy eficaz para pequeñas aplicaciones. Con ella puedes diseñar el maquetado de las principales vistas de tu app, pero también puedes enlazar cada una de esas vistas a controles de otras, pudiendo así realizar una demostración interactiva muy cercana a lo que sería el resultado final. Además, en su editor cuenta con diferentes wireframes para las diversas plataformas. De forma gratuita puedes crear proyectos de hasta 10 pantallas. Luego deberás contratar alguno de los diferentes planes mensuales que ofrece.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario